Los principios básicos de Comunicación constructiva
Por ejemplo, si una persona dice “¡Qué buen día tuve ahora!” usando un tono irónico y gestos de cansancio, es probable que el sentido real sea exactamente el contrario a lo dicho con las palabras.
En la vida, a menudo nos encontramos en medio de corrientes turbulentas, enfrentando desafíos y obstáculos que nos sacuden y nos desvían de nuestro camino. … El poder de la convergencia: donde la turbulencia y la calma se encuentran
Se podio en el respeto mutuo y en la búsqueda de un equilibrio entre tus propias deyección y las de los demás.
Comunicar acertadamente es un control de desprendimiento. Puedo abrirme al otro porque decido detener mi «Radiodifusión interior» y permito un afonía en el que es posible escuchar más allá de las palabras.
La comunicación asertiva es fundamental para construir vínculos respetuosos y significativos en cualquiera de nuestras relaciones sociales.
En las relaciones personales: La asertividad permite manejar diferencias y expresar sentimientos en las relaciones con amigos, pareja y familiares de una manera que minimiza el conflicto y promueve el entendimiento mutuo. Ayuda a establecer límites saludables y a sustentar relaciones equilibradas y satisfactorias.
Compartir pensamientos y emociones y proporcionar un entorno donde las personas se sientan respetadas haciéndolo.
en definitiva, la comunicación no verbal está mucho más presente de lo que creemos. Los signos no verbales son factores de la comunicación que pueden llegar Comunicación asertiva a tener más importancia que las propias palabras, esto se puede dar en personas que tienen a mentir o a ocultar cosas, el cuerpo no miente.
Si desactivas esta cookie no podremos acatar tus preferencias. Esto significa que cada tiempo que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
La retroalimentación representa el "mensaje de retorno" del receptor al emisor. Permite demostrar que el mensaje ha llegado a su destino y ha sido comprendido.
Del Greco propone el maniquí bidireccional en el que explica las diferencias entre conducta asertiva, no asertiva y agresiva. En 1985 Becker y Heimberg crean el test conductual de Asertividad para personas deprimidas.
Do you know how to motivate your employees? Let's find trasnochado! Can you save money in a crisis? The Lectera quiz will assess your financial preparation! Are you able to meet competition in the job market? Take the Lectera quiz to find demodé! Columna del redactor patrón
Esto puede lograrse a través de normas claras de respeto y confidencialidad. Por ejemplo, en reuniones, es trascendental cerciorarse de que todos tengan la oportunidad de dialogar y que las opiniones sean valorizadas, incluso si no son populares.
Ver ejemplo Comunicación asertiva: ejemplo Escenario hipotético: Tienes un compañero de trabajo que constantemente interrumpe tus tareas con preguntas o conversaciones no relacionadas, lo que afecta tu productividad.